Breve reseña
CIUDAD DE LA COSTA: ¿CIUDAD O DORMITORIO?
14/10/2021 por: Daniel Parada
Esta pregunta está siendo reiterada a través del tiempo y su respuesta ha ido cambiando permanentemente con el desarrollo de la historia contemporánea de la zona.
Ciudad de la Costa, declarada ciudad el 19 de octubre de 1994, se extiende al sureste del departamento de Canelones desde el arroyo Carrasco, que la une a Montevideo, hasta el arroyo Pando que la une a Neptunia. Es la zona de mayor crecimiento demográfico de las Américas y pasó de tener 4.392 habitantes en 1963 a 112.449 habitantes en 2011 (Instituto Nacional de Estadística). Ciudad de la Costa pertenece al área metropolitana y es la segunda ciudad más poblada del Uruguay.
Fue desarrollando centros educativos de primer y segundo nivel, centro comercial y cívico, tiene el aeropuerto más importante del país, un grupo de comercios de grandes superficies y se dividió en barrios, que se complementan con los diferentes balnearios.
Poco a poco, fue avanzando la pavimentación de sus calles y el saneamiento, aunque aún es muy insuficiente.
Desde el punto de vista sanitario, cuenta con una aceptable red de primer nivel asistencial.
Comercialmente, posee una infraestructura que permite satisfacer todas las necesidades de la comunidad, sin salir de la ciudad.
Este cambio sustancial de 1963, pasando por la fecha de su inauguración en 1994 y hasta nuestros tiempos, fue desarrollando en las generaciones más jóvenes un sentimiento de pertenencia al lugar que transformó a Ciudad de la Costa en una localidad independiente y cada vez más alejada de la categoría de ciudad dormitorio.
Esta zona, además, tiene el encanto de que José Artigas, Protector de los Pueblos Libres, estuvo a cargo de la vigilancia de la costa y utilizó un sistema de fogones ante alarma de invasión enemiga.
Todos estos elementos, desde la colonia hasta la fecha, van desarrollando a una ciudad incipiente que goza de un particular espacio geográfico y condiciones de producción inmejorables.
Ciudad de la Costa nació como balneario, se fue desarrollando como ciudad dormitorio y, actualmente, está en carrera de convertirse en una gran ciudad metropolitana.