Pateando contra un clavo
03.11.2021 © Daniel Parada
Es difícil no aceptar que existe un nuevo retroceso en el devenir histórico de nuestro país, si vemos a la historia como una línea de tiempo trazada como una recta entre dos puntos. Pero, por suerte, la historia evoluciona en espiral y en cada vuelta estamos siempre en un lugar un poco más arriba en el progreso de las sociedades. Es un hecho dialéctico, en el proceso mismo de evolución de la historia siempre han luchado dos fuerzas: una por la evolución y otra por la reacción.
Hoy nos encontramos en la vuelta del espiral que parece conducirnos al retroceso de los derechos, entre ellos, los derechos humanos (dd. hh.). Decimos parece porque, si bien en el momento en que sucede es un retroceso, si lo miramos con perspectiva, veremos que es poner de nuevo en la agenda los delitos de lesa humanidad que cometió la dictadura uruguaya en nuestro país, ejerciendo el terrorismo de Estado contra el pueblo.
Es el gobierno de coalición multicolor de derecha que pone el tema sobre la mesa, con el intento de aprobación de cárcel domiciliaria a los mayores de 65 años que hoy están presos en cárceles vip, por asesinos, violadores y corruptos. Esta identificación explicita del gobierno con estos dictadores —otorgándole concesiones a quienes el mundo entero condena por todas sus acciones— genera dos efectos: las nuevas generaciones vuelven a tomar interés sobre el pasado reciente y deja claro dónde está el verdadero pacto social de la derecha.
Hoy vemos cómo aparecen como adalid de la libertad apellidos que integraron el Consejo de Estado o ministerios durante la dictadura. Vemos a quienes defendieron y aprobaron la ley de impunidad (Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado), que hoy son los impulsores de esta ley, que, de ser aprobada, deja casi en libertad a quienes cometieron delitos que no tienen caducidad. Esto hará que se profundice aún más en la lucha por los dd. hh. en el futuro inmediato, porque nuestro pueblo no ha perdido la memoria, y lo demuestra cada 20 de mayo.